La semana siguiente volví "al Toro" , pero esta vez con diferentes intenciones ...
Cuando subí la semana pasada , "solo" con el trípode y la bolsa de fotografía , me sobraron dos coronas , estuve pensando durante la semana si sería posible subir con la bici cargada con el peso standar , 50 kgr mínimo. Solo había una manera de averiguarlo , creo que estais pensando en la correcta.
Salí con las 4 alforjas. En las traseras llevaba una garrafa de 8 litros más dos discos de 2 kilos en cada una. En las delanteras un disco de 5 kilos en cada una , el trípode son 2,750 kilos y la bolsa de fotografía 5,5 kilos. Total más de 60 kilos , por poco pero más de 60 kilos. Solo la bici , sin carga se acerca a los 20 kilos.
LA BICI: Por poco , pero más de 60 kilos.
La subida empezó bién , pero a la mínima dificultad lo metí todo y a dosificar. Llegué bastante bien arriba , pero también bastante lento. Mi mejor marca en "el Toro" baja de largo de los 16´ , hoy superé los 16´de largo. Hice 31´28´´ Supongo que hace dos años podría bajar o rondar los 15´ , la marca que tengo registrada es del 2003 cuando llegué a Menorca ...
¡que tiempos aquellos.
GRÁFICA DE LA SUBIDA AL TORO: Se puede observar en el tazo azul la curva de velocidad que podríamos calificar de "paciente" , no fue una velocidad media lenta , sino paciente ...
¡gran virtud por cierto!

Durante la bajada probé por vez primera el "Ciclipod" , descubrí que tenía que acortar la varilla bastante , ver la cámara vibrar de tal manera me ponía de los nervios , parecía que en cualquier momento saldría disparada. De todos modos el avance empezaba a ser notorio , aunque solo fuese por tener el manillar libre de "trastos" , aún no había llegado el gran avance tecnológico ...
¡sería cosa de la próxima semana! ,
aunque por paradójas de la técnica vosotros ya lo habeis visto en la entrada anterior.
CURVA BAJANDO: Si no tuviera que soltarme del manillar para disparar seguro que la sensación de velocidad sería mayor , se aproximaría más a una velocidad más "tecnológica"
A la vuelta tuve la oportunidad , no desaprovechada por cierto , de fotografiar una mantis , no sé si religiosa , pero si en posé oratoria ...
¡por fin llevaba la cámara a mano!
Otros veranos en Menorca , este no , los arcenes de las carreteras estaban plagados de saltamontes marrones. Los que no morían debajo de las ruedas de algún vehículo , se daban un festín a costa de los que si lo hacían , pero este año fue diferente. Este año no hubo plaga de saltamontes marrones , eran más vistosos , más "clorofílicos" De lejos ya resaltaba sobre el gris monótono del asfalto , el verde fosforito de los saltamontes.
Para mi sorpresa al acercarme , y pasar cerca a escasos centímetros , eso si , con exquisito cuidado por su vida , pude ver con total claridad que no eran saltamontes verdes , sino mantis religiosas. Aquí esta una que tuvo la necesaria paciencia para servirme de modelo.
La foto esta hecha en la carretera general Mahón-Ciutadella. A poca distancia de la gasolinera que hay entre Mahón y Alaior , la mantis estaba en medio del arcén.

FELIZ INICIO DE ETAPA. ESPERO QUE NO HAYA MÁS CONTRATIEMPOS QUE LOS PROPIOS DEL PEDALEO CONSTANTE. SUERTE,PUES, EN ESA RUTA AUSTRAL.
ResponderEliminarTAMBIEN LO ESPERABA YO , PERO ...
ResponderEliminar